SESIÓN 9
FECHA : 8 DE ABRIL DE 2017
ESPACIO: AULA 307
TEMAS POR ABORDAR:
Técnicas de animación : Stop Motion, Cut Out , Pixelation
¿que es la animación?
- La animación es un proceso realizado para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otra tipo de objetos animados.
- la animación se puede generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad
- se considera normalmente una ilusión óptica.
tipos de animación
Dibujos animados:
- se crean dibujando los fotogramas uno por uno
- se necesitan 24 fotogramas por segundo de animación.
- el animador dibuja cada fotograma en papel, después el dibujo se realiza de nuevo con tinta y se pinta en laminas de acetato. finalmente el dibujo se fotografía con una cámara estática. La fotografía se coloca en secuencia para dar ilusión de movimiento.
A continuación un vídeo de como hacer dibujos animados
Animación en Stop motion.
es una animación que desarrolla el cuadro por cuadro o animación foto a foto.
en esta técnica, no se animan dibujos o imágenes planas sino objetos estáticos e inmóviles colocados delante de una cámara.
consiste en aparentar el movimiento de dichos objetos capturando fotogramas: en cada uno se mueve ligeramente el objeto y en cada nuevo movimiento debe haberse siempre orientado el objeto en una cierta dirección en relación al cambio de posición y fotograma anteriores, guardando, en la media de lo posible, la mayor continuidad lógica del movimiento que se quiere imitar.
Mas tarde, al reproducir los fotogramas uno detrás de otro, como se hace de hecho con cualquier proyección cinematográfica obtenida mediante filmación real, la proyección en pantalla crea la ilusión óptica de que el objeto se mueve por si mismo.
A continuación se encuentra un vídeo para observar como se elabora un vídeo en Stop motion.
Su elaboración es casera y muestra como puedes hacerlo mas ágil con una aplicación que le permite ver las fotos tomadas.
En este vídeo se puede ver mejor un montaje mas profesional de la técnica
Cut out
En español animación con recorte, es la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y usa se da vida al personaje.
A continuación un ejemplo de animación por cut out:
Tecnica de plastimacion
Conocida en ingles como claymation, es la animación con arcilla, plastilina o cualquier otro material maleable. se puede hacer al estilo libre cuando no hay una figura definida sino que las figuras se van transformando en el progreso de la animación.
pixilacion
la pixilacion es una variante del stop motion, en la que los objetos animados son personas y auténticos objetos comunes. Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía..
Go motion
la animación go motion es una variante de stop motion, inventado por Phil Tippett parala película de 1980 el imperio contraataca.
el go motion consiste en obtener cada fotograma mientras se sacude ligeramente el o una parte del objeto fotografiado. el efecto borroso resultante sobre las partes en movimiento en el llamado barrido de movimiento aumenta de este modo la sensación de realismo en la animación resultante.
Rotoscopia
es una técnica de animación que recurre a una maquina llamada rotoscopio. el rooscopio tiene una placa de vidrio sobre la que se pueden colocar laminas trasparentes de acetato o bien de papel. Debajo, un proyector alúmina el fotograma de una filmación realizada en tiempo real y en imagen real. D e este modo se puede calcar el contorno de los objetos filmados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario