Relatoria sesion 4
fecha: 25 de febrero de 2017
espacio: Aula 307
se toma el inicio de la sesión reconociendo la ilusión óptica, persistencia visual para el genero de asombro y artilugios como base cinematográfica, abarcando también la persistencia retiniana y el principio de Gestalt.
la teoría de Gestalt, trata de comprender la actitud y la conducta de los seres humanos ante las imágenes que se encuentran hacia su alrededor. La mayoría de los trabajos se apoyan en la idea de la perspectiva visual en el resultado de un proceso de ordenación sensorial.
esta teoría se encarga del estudio de los fenómenos visuales y hay que tratarlo desde un principio para entender un proceso perceptivo.
ACTIVIDAD PENDIENTES
ABORDAJE
Ilustraciones ópticas
se toma el inicio de la sesión reconociendo la ilusión óptica, persistencia visual para el genero de asombro y artilugios como base cinematográfica, abarcando también la persistencia retiniana y el principio de Gestalt.
la teoría de Gestalt, trata de comprender la actitud y la conducta de los seres humanos ante las imágenes que se encuentran hacia su alrededor. La mayoría de los trabajos se apoyan en la idea de la perspectiva visual en el resultado de un proceso de ordenación sensorial.
esta teoría se encarga del estudio de los fenómenos visuales y hay que tratarlo desde un principio para entender un proceso perceptivo.
- en clase observamos distintas clases de ilusiones visuales que podemos mirar continuación.
IMAGEN TOMADA DE: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Cup_or_faces_paradox.svg/200px-Cup_or_faces_paradox.svg.png
IMAGEN TOMADA DE : https://www.google.com.co/search?q=ilusiones+opticas&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjk4eHTxO_SAhUJKyYKHeBYAm0Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#imgrc=QubTu1MXDxvMUM:
IMAGEN TOMADA DE: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Cup_or_faces_paradox.svg/200px-Cup_or_faces_paradox.svg.png
IMAGEN TOMADA DE:
https://candresmm.files.wordpress.com/2012/09/imagen-optica.jpg
- Tambien se muestra la importancia de los formatos de imagen para poder tener en cuenta un mejor desempeño con lo que se necesita.
2. A lo largo de la clase, se introdujo la necesidad de crear la ilusión óptica del movimiento por medio de secuencias fotográficas o de secuencias con imágenes. para esto realizamos un ejercicio en Power Point, que nos permitió elaborarlo de forma sencilla para explicar una de las maneras de realizar un Gif animado.
![]() |
se escoja power point para realizar el gif animado |
- en este caso utilice de una imagen en secuencia por Internet para la elaboración del Gif Animado.
- posteriormente se pega en nuevas diapositivas la misma cantidad de imagenes con las diapositivas. en este caso el numero de secuencias de la imagen son de (8) asi que pegare la imagen en ocho nuevas diapositivas para luego recortar cada una de las imagenes en secuencia como se vera continuación:
- luego de haber recortado las imagenes en orden de secuencia de la imagen, prcedemos la centrar la imagen en la diapositiva y colocar, que tan grande queremos que se vea nuetra imagen para la elavoracion del gif.
- por ultimo después de haber tenido nuestra secuencia de imágenes fragmentada en cada diapositiva seguimos el proceso de guardar las diapositivas. para ellos seguimos estos pasos:
- vamos a guardar el archivo : en guardar como
- le daremos un nombre
- le daremos una ubicación para el mejor reconocimiento del archivo.
- guardaremos NO en formato normal de PROCESADOR DE IMÁGENES POWER POINT, si no, damos una opción que dice FORMATO DE INTERCAMBIOS DE IMÁGENES GIF.
- después de haber aceptado los cambios guardados aparecerá una ventana en la que pregunta ¿ cuantos diapositivas desea exportar? y nosotros le daremos todas las diapositivas y aceptar. esta imágenes quedaran guardadas en una carpeta como imágenes individuales.
- para poderlo reproducir a GIF,fue necesario la ayuda de un programa llamado MICROSOFT GIF ANIMATOR, para que el gif realizao tuviese movimiento.
IMAGEN TOMADA DE :
http://thewindowsclub.thewindowsclubco.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2011/01/microsoft-gif-animator.jpg
RESULTADO FINAL
ACTIVIDAD PENDIENTES
- subir las blog no visto en clase mas la animacion realizada en Power Point.
- observar el namejo de diferentes programas que permitan realizar animacion y calificar teniendo en cuenta facilidad de la manipulación del programa, marcas de agua, entre otras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario